AcuarioSbd
La pagina n°1 en acuariofilia

Filtración Química

FILTRACIÓN QUÍMICA:

A modo explicativo, comentaremos un poco sobre la filtración química, la que se lleva a cabo mediante productos o sustancias químicas. Existen en el mercado varias resinas que absorben nitratos y fosfatos, algunos las han utilizado y comentan que van bien. Son interesantes para acuarios sobrepoblados, cargados de materia orgánica y generalmente sin plantas, como los de baterías de peces disco.

El carbón activo es otra sustancia química, que sirve para eliminar metales pesados y restos de sustancias químicas como medicamentos y abonos (NO elimina ninguna otra cosa más, ni los nitratos, al contrario de lo que mucha gente y los vendedores creen). Con carbón activo o sin él, seguirá acumulándose el nitrato en nuestros acuarios, sólo las plantas y las algas lo consumen.
El carbón activo, sin embargo, sí sirve para otra cosa: podemos utilizarlo de forma puntual por ejemplo, tras haber medicado el agua, o para eliminar el color amarillento del agua producido por los taninos que sueltan los troncos.
Pero NO se debería utilizar continuamente en el filtro, puesto que también absorbe el abono que utilicemos para nuestras plantas, y como hemos explicado antes, ni absorbe ni nitritos, ni nitratos ni fosfatos.
Si lo usamos tras medicar, es necesario cambiarlo de vez en cuando, pues de lo contrario pierde su capacidad de absorción y en algunos casos se satura y devuelve las sustancias absorbidas al acuario.
Así que el carbón activo no debería formar parte de los materiales del filtro. Sólo usarse de forma puntual, tras haber medicado. En estos casos, basta con poner una bolsita o redecilla con carbón activo colgada cerca de la salida o de la entrada de nuestro filtro, así el agua circulará por ella. Y luego retirarla a los dos o tres días.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis